Fibrilación auricular

¿Qué es la fibrilación auricular? 

La fibrilación auricular es el problema de ritmo cardíaco más común. Este padecimiento puede ponerlo en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (derrame), otros problemas y también la muerte. La fibrilación auricular a veces se llama "FA".

Las dos cámaras cardíacas superiores se llaman "aurículas". Bombean sangre a las cámaras inferiores, las cuales a su vez bombean sangre a los pulmones y al resto del cuerpo. En la fibrilación auricular, el corazón late de manera anormal y las cámaras superiores dejan de bombear sangre con la fuerza habitual.

En algunas personas, la fibrilación auricular nunca desaparece. En otras, va y viene, incluso con tratamiento. Si alguna vez ha tenido una fibrilación auricular, pero ahora tiene un ritmo cardíaco normal, pregúntele a su médico qué puede hacer para prevenir una nueva fibrilación auricular.

Es posible que pueda disminuir las posibilidades de tener fibrilación auricular nuevamente si:

Controla su presión arterial

Evita o limita el consumo de alcohol

Reduce el consumo de cafeína

Trata la hiperactividad de la glándula tiroides

Hace ejercicio regularmente

Baja de peso (si tiene sobrepeso)

Reduce el estrés

 

¿Cuáles son los síntomas de la fibrilación auricular? 

Algunas personas no tienen síntomas. Cuando aparecen síntomas, algunos pueden ser:

Sensación de que el corazón se acelera, se saltea latidos o late fuera de sincronía

Opresión o dolor leve en el pecho

Mareos o sensación de desvanecimiento

Problemas para respirar, especialmente con el ejercicio

 

¿Hay alguna prueba para detectar la fibrilación auricular?

Sí. Si su médico o enfermero cree que podría tener una fibrilación auricular, probablemente le hará una prueba llamada electrocardiograma ("ECG"). Esta registra la actividad eléctrica del corazón.

¿Cómo se trata la fibrilación auricular? 

En algunos casos, la fibrilación auricular desaparece sola, incluso sin tratamiento, pero muchas personas sí necesitan tratamiento.

El tratamiento puede incluir una o más de las siguientes opciones:

Medicinas para controlar la velocidad o el ritmo del latido cardíaco

Medicinas para evitar que se formen coágulos

"Cardioversión" – Consiste en aplicar una corriente eléctrica al corazón para corregir su ritmo.

"Ablación" – Estos tratamientos consisten en destruir la pequeña parte del corazón que envía las señales eléctricas anormales. Esto se puede lograr utilizando calor ("ablación por radiofrecuencia") o frío ("crioablación").

Marcapasos – Es un dispositivo que se implanta en el cuerpo y envía señales eléctricas al corazón para controlar el latido cardíaco.

 

¿Cómo será mi vida?

La mayoría de las personas con fibrilación auricular llevan una vida normal. No obstante, es importante tomar las medicinas recetadas por el médico todos los días. Tomar las medicinas según las indicaciones del médico puede reducir la posibilidad de que su fibrilación auricular cause un accidente cerebrovascular (derrame). También es conveniente saber cuáles son las señales y los síntomas de un accidente cerebrovascular (derrame).

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios